lunes, 3 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
ENSAYO DE LA MATERIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INTRODUCCION
Nos encontramos en un periodo de trascendental en la vida del hombre, en la que el agua cada vez más se convierte en el recurso más valioso de las naciones y al cual cada vez más personas tienen acceso al vital líquido. El tratamiento de aguas negras se ha convertido en una necesidad a nivel mundial, no solo nos encontramos ante un problema de falta de agua, ahora nos encontramos ante la problemática de tener tanto agua potable para consumo humano como para realizar las tareas diarias, las cuales no requieran contacto con seres humanos.
El siguiente ensayo tiene la finalidad de dar a conocer que es lo que sucede a nivel mundial con respecto al tratamiento de aguas negras, cuales son las problemáticas que esta práctica conlleva y cuáles son las ventajas que se nos brinda mediante el proceso antes mencionado que, a final de cuentas, todos somos dependientes directa o indirectamente de ellas.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano. Son varias las funciones que tiene una planta de tratamiento de aguas residuales. Primeramente tendríamos el aspecto de salubridad en donde se busca salvaguardar la salud de las personas que por algún motivo u otro pueden llegar a tener contacto con agua contaminada, lo cual traería consigo graves problemas a la salud. Otro de los aspectos por los que una planta de tratamiento de aguas residuales es eficiente seria el hecho de brindarnos una mejor calidad de vida, reduciendo los llamados “tandeos” debido al hecho de que se obtendría más agua para un uso diario, que es en el cual se desperdicia más cantidad de agua diariamente. El hecho es que una planta de tratamiento de aguas residuales trae consigo una serie de beneficios a la sociedad, con lo cual se resolverían muchos de los problemas que se presentan actualmente en la región.
El punto negativo de las plantas de tratamiento de guas residuales viene cuando no existe un espacio necesario y destinado para su construcción, haciendo que estas sean construidas a una distancia mucho mayor de la que si fueran planeadas. Dentro de los planos y proyectos de cada ciudad debería de existir por regla absoluta, o que simplemente se tenga contemplada la realización de una planta la cual si bien su construcción requiere enormes cantidades de capital, a largo plazo generaremos un gran beneficio a la ecología y como mencionaba anteriormente a la población en en general.
Una planta de tratamiento de guas residuales debe ser vista como una inversión ecológica y social a largo plazo, es momento de que nuestros gobernantes se preocupen un poco más por el medio ambiente y que poco a poco se regule todo respecto al tema. Desde hace tiempo hace falta una buena reforma ecológica en la cual realmente exista alguien que se preocupe por todo este tipo de casos.
Realmente todos y cada uno de nosotros debe comenzar a hacer más conciencia sobre el vital liquido, es muy fácil desperdiciarlo, pero muy difícil recuperarlo. Hemos llegado a un punto en el que no existe marcha atrás, debemos de hacer un poco de conciencia no solo por nosotros mismos sino también por el planeta en el que habitamos que es tan noble como para brindarnos todo lo que nos rodea.
CONCLUSION
Una planta de tratamiento de aguas residuales se convierte en una inversión a largo plazo que a final de cuantas será necesaria. No solo se brinda un granito de arena a nuestro ecosistema sino que se lleva a cabo algo de gran impacto ecológico en el buen sentido.
Todos debemos estar al tanto y ser conscientes de nuestro consumo de agua, es aquí en donde todos debemos de poner de nuestra parte para no solo depender de una planta de tratamiento, sino poco a poco cambiar nuestros hábitos de despilfarro que desgraciadamente tenemos tan arraigado.
miércoles, 7 de abril de 2010
Primera entrada a mi blog
Esta es una prueba de mi primera entrada a mi blog.
Imagen subida a flickr.com por e³°°° el 12 de diciembre del 2007. Licencia Creative Commons
DEJE BIEN LEJOS MI CARRO =/